Antiguos Misterios

¿Mitos?¿Hechos que el tiempo ha transformado en mitos? A veces será tarea de la arqueología, a veces no será suficiente su explicación

Nuevos Misterios

Fenómenos como la ufología, facultades parapsíquicas, son temas aún sin resolver

Atención Especial

A como hechos no aclarados del pasado, parecen tener consecuencias en nuestro presente colectivo, de una o de otra manera ".

¿Quieres compartir una experiencia?

Escríbenos y dejaremos constancia en este espacio de aquello que has vivido

Relación de Espiritualidad Humana con Fenómenos no Aclarados

Experiencias Cercanas a la Muerte, Viajes Astrales, Capacidad para ver el Aura y su relación con la salud, Reeencarnaciones, Resultados de Hipnosis Regresivas. Estas experiencias son bienvenidas

Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Maya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Maya. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

Paremos de una vez por todas el negocio maya que se nos aproxima, por favor


No creo posible un FIN o un cambio de "nada" en la fecha interpretada por algunos "interpretadores". (Con perdón de mi amiga del alma que está justo casí, en el punto opuesto que yo:)

¿Qué por qué?

PUNTO 1. NO EXISTE NINGUN REGISTRO TANGIBLE DESDE EL ESTUDIO DE LA ARQUEASTRONOMIA, QUE DIGA LITERALMENTE QUE EL MUNDO SE ACABA EL 21.12.2010

Según "El estudiante de la Maestría de Astronomía en la Universidad Nacional de Colombia Jhon Jairo Parra, invitado por Maloka a una charla sobre el 2012, asegura que desde la arqueoastronomía, que es la ciencia que estudia de forma seria a las culturas antiguas que hicieron astronomía, no hay ningún registro tangible que diga literalmente que el mundo se acabará el viernes 21 de diciembre del 2012".

"Ni en los códices, ni en los jeroglíficos que están plasmados en las pirámides, ni en los restos que quedan de las ciudades Maya hay profecías ni fechas que anticipen el fin del mundo. Desde 1977, incluso hasta hace pocos meses, se han publicado artículos científicos en los que, con estudios rigurosos sobre la cultura Maya, no se han hallado evidencias sobre la viabilidad de un cataclismo para esta época", indica Parra.

PUNTO 2.  NACIMIENTO DE LA INTERPRETACIÓN CAMBIO-DESTRUCCION EN EL 2012.  INTERPRETADORES EN ENTREDICHO
Según el mismo artículo, en el año 2000, el astrónomo Germán Puerta Restrepo, vinculado a la Universidad de los Andes, explicó que todo el fenómeno mediático sobre el 2012 parte de la polémica interpretación que realizó el historiador estadounidense José Argüelles sobre el calendario Maya.

Un inciso sobre el personaje de Arguelles: "la crítica se centra en el hecho de que sus trabajos no tienen el apoyo de ningún experto sobre cultura maya. Entre las muchas críticas, se indica que la interpretación simplemente recoge una tradición antigua modificándola en una Edad distinta en términos desconocidos, inusitados e indocumentados entre los mayas. Es más, el calendario de Argüelles se basa en una cuenta diferente al calendario maya tradicional.  No le da mucha credibilidad tampoco "Argüelles se ha autoproclamado profeta y reencarnación de Pacal Votan, asumiendo el nombre de "Valum Votan" para presentarse ante su audiencia." (Fuente: Wikipedia)

"Él fue uno de los que interpretó el calendario y estableció que el último día sería el decimotercer baktún (ciclo de 144.000 días) en el registro del tiempo que tenía esa cultura. Los Maya creían que el mundo había sido creado y destruido varias veces y por eso crearon esos calendarios desde una perspectiva muy cosmogónica", explicó Puerta.

Fuente: Agencia de Noticias

YA CONOCEMOS, PUES, CUANDO NACE ESTA CORRIENTE DESTRUCTORA/CAMBIADORA DEL MUNDO EN EL 2012.

La fuente inicial por lo que se ve, no parece de lo más fiable. No tiene el apoyo de ninguno de los que SÍ co conocen el tema, DE NINGUNO. Segundo: Usa terminos DESCONOCIDOS para los mismos mayas. Tercero: Manifiesta una personalidad psiquiátricamente clasificable, en tanto se autoproclama profeta y reencarnación de alguien - recordemos la escena de"el paseo de los falsos profetas que vendían cada uno su mercancía" en  "la vida de Bryan", por ejemplo-. (El tema de los profetas y sus profecias, merece no obstante un tema aparte, para distinguir la posibilidad de la existencia de auténticos frente a fraudes o enfermos y a su vez, origen posible de tal cualidad.)

Lo que está claro es que semejante perfil no hace minimamente serio el tema, para tenerlo en cuenta.. y ya para comenzar.

PUNTO 3. EL USO DE LENGUAJE PSEUDOCIÉNTIFICO ENGAÑABOBOS PARA DAR UN SENTIDO LÓGICO Y ARRASTRAR ASÍ A LOS INDECISOS MÁS INTELIGENTES

El experto aludido, el astrónomo Germán Puerta Restrepo, aseguró que lo que preocupa es el lenguaje seudocientífico en que viene envuelto el tema del 2012 y las supuestas catástrofes cósmicas y celestes. Al respecto también hay argumentaciones demoledoras que apunto a continuación en el enlace que invito a visitar: http://antiguosmisterios.blogspot.com/2009/08/la-tierra-parece-que-no-se-parara-en-el.html

En el enlace anterior podremos comprobar como Gregg Braden, especialista en informática, ha puesto en circulación unas teorías que pretenden ser científicas, en sintonía con las supuestas profecías mayas. Según estas teorías, 1. La tierra se detendra. 2. LA FRECUENCIA DE RESONANCIA(o resonancia Schuman) DE LA TIERRA SE ACELERA 3. EL AUMENTO DE LA RESONANCIA SCHUMAN, REPERCUTE EN UNA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO ACELERADA 4 LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE LA TIERRA ESTÁ DISMINUYENDO HASTA PARARSE EN EL PUNTO O, SITUADO EN EL AÑO 2012.  Todos y cada unos de estes puntos están debatidos desde la lógica científica en el enlace mencionando. Y a mi, que me considero abierta, me ha convencido el cuestionamiento total de la teoría Braden.

PUNTO 4. ¡HASTA LA FAMOSA FECHA ESTÁ CUESTIONADA!

La fecha estimada por Arguelles como fecha del fin del mundo, tomando como referencia el calendario Maya, según Maurice Chautelein (que trabajó como ingeniero para la Nasa), estaría ADEMÁS, errada. Si esto se puede cuestionar desde los números -no desde las interpretaciones-, ya solo con eso, estamos creando una enorme mentira sobre la que, eso sí, se venderán muchos libros, se forrarán muchos bolsillos y se generará en mucha gente inocente mucho miedo (El miedo tiene una función sociológica para mucha gente en el poder).

Para conocer la postura de Chatelein recomiendo la lectura de : http://antiguosmisterios.blogspot.com/2009/02/no-es-el-2013-sino-el-2020-el-cambio.html

POSTURA SOBRE EL CALENDARIO MAYA

No se cuestionan aquí, ni los conocimientos de los mayas, ni el hecho de que desde un punto de vista astronómico, pudiesen predecir determinados cambios. Ni siquiera que tuvieran como sociedad ciertas capacidades predictivas (repito lo dicho anteriormente, el tema de "lo predictivo" exige otro artículo potencialmente explicativo del fenómeno de las predicciones y profecias individuales y sociales).

Lo que cuestionaremos siempre son las sesgadas interpretaciones de algunos personajes sin escrúpulos,  con aspiraciones al estrellato mediático, y con ello a ganar mucha pasta. Y que para conseguirla, no dudan en  usar como les da la gana el método científico -para potenciar el efecto de sus afirmaciones en los fácilmente impresionables-  para crear mitologias irracionales aprovechando la natural espiritualidad del ser humano.

 Recordemos que en este espacio, Antiguos Misterios,  criticamos por igual, la cerrazón de la ciencia en algunos temas-.

domingo, 28 de febrero de 2010

Gigantes en tumbas, ¿quizá se ha desacreditado con un concurso de photoshop?


EL que presenta el vídeo realmente vale la pena escucharlo, por exagerado y cómico. Noticia del 6 de Agosto del 2009

Título: Extraterrestres conservados en rocas



PARTE 1



PARTE 2

lunes, 7 de septiembre de 2009

No es el 2013 sino el 2020 el cambio del calendario Maya, según cálculos de Maurice Chatelain


¿Quién era Maurice Chatelain?

Pues parece ser que un ingeniero que trabajó para una empresa subcontratada por la Nasa.
Me sorprende mucho que el mismo autor no niega este hecho -no tendría porque- y sin embargo, en algunas páginas donde se pretende hacer "vade retro" a todo lo que no suene a ciencia oficial, lo utilizan como modo de desprestigiar su trabajo (que en mi opinión es fascinante), diciendo que en la mayoría de los sitios de internet lo presentan como lo que no fué "jefe de comunicaciones de la Nasa en el proyecto Apolo".

Los extractos que siguen son extractados de su libro "Nuestros ascendientes llegados del cosmos", de la Editorial Plaza y Janés, de la primera edición: febrero de 1977:

PERÍODOS DE CORTA DURACIÓN PARA LOS MAYAS

Página 63:"Para los períodos de corta duración, los mayas empleaban un ciclo de 104 años. Este período de 37.960 días representaba para ello, entre otros ciclos, 1.285 lunas, 219 ciclos de eclipses, 146 años sagrados, 104 años profanos."

"Los mayas celebraban cada 18.900 días, la coincidencia de los 73 años sagrados con los 52 años profanos, de un modo bastante original."

"Despues de haber apagado todos los fuegos, tras haber destruído su mobiliario y sus utensilios de cocina, pasaban la noche sumidos en la angustia, convencidos de que había llegado el fin del mundo y de que no volverían a ver jamás la luz del sol."

"Por la mañana cuando el sol salía de nuevo, se tranquilizaban, viendo que el mundo seguía allí. Encendían otros fuegos, sacrificaban algunas vírgenes, y unos cuantos prisioneros, y se disponían confiadamente a cubrir otro período de 52 años."

PERÍODOS DE MUY LARGA DURACIÓN


Página 64: "Para los períodos de muy larga duración, para los cálculos astronómicos, que eran muy importantes para ellos, los mayas empleaban un calendario llamado el gran ciclo".

"Era preciso descubrir la fecha de iniciación, la duración y el ritmo de aquel calendario maya de larga duración. Tanto equipo de arqueólogos "Spinden" como el equipo Thompson, establecieron distintas valoraciones al respecto."


Página 67: "Yo sabía que los mayas, como los sumerios, habían sido unos astrónomos fantásticos y siempre había sospechado que las dos culturas tenían algo en común."

"Los mayas conocían la precesión de los equinoccios, así como la existencia de Urano y Neptuno." (..sigue con más datos astronómicos).

"Terminé por descubrir que toda la cronología maya se remontaba a 18.630 años, aproximadamente, antes de nuestra Era. Que se basaba en una sucesión de 4 grandes ciclos de 5.163 años o 260 conjunciones cada uno, iniciados en los años 18.633, 13.470, 8.307, y 3.144 antes de nuestra Era.

EL PRÓXIMO HABRÁ DE COMENZAR TODAVÍA EN EL AÑO 2020 de nuestra Era, si es que para entonces todavía quedan mayas."

SIN PALABRAS:) (en relación a toda la parafernalia internetera que está surgiendo con el tema).

Nota: (Aconsejo a entendidos en matemáticas a revisar cálculos del Sr.Chautelain y dar su opinión al respecto)

sábado, 22 de agosto de 2009

La tierra parece que no se parará en el 2012, (en relación al calendario maya y gregg braden)


TEORÍAS DE GREGG BRADEN, EN "APARENTE" SINTONIA CON LAS PROFECIAS DEL CALENDARIO MAYA
(Fuentes al final del artículo)

LA TIERRA SE DETENDRÁ

"Cada vez la velocidad de rotación de la Tierra es menor y seguirá rotando alrededor de ella misma hasta el punto que se llegue al punto cero. Entonces el planeta se detendría durante unos días y comenzaría a girar de nuevo en la dirección opuesta."

RESPUESTA CIENTÍFICA QUE ARGUMENTA SU IMPOSIBILIDAD:

La tierra siempre va a girar en el mismo sentido. Lo que se ha invertido a lo largo de los eones, una y otra vez, es la polaridad del campo magnético. Pero la tierra NUNCA va a pasar de girar de como está girando ahora a girar del revés. Eso es una barbaridad y físicamente imposible. Hace falta que venga Dios y lo haga, la naturaleza no lo puede hacer, por el simple principo de conservación de la energía (haría falta una cantidad de energía inmensa surgida de la nada).

Al invertirse el campo magnético, el norte MAGNÉTICO estará donde está hoy el sur, el sur donde el norte y por ende el este y el oeste se cambiarán también. Por lo tanto, al invertirse EL CAMPO MAGNÉTICO, que no el sentido de giro de la tierra, el Sol se ve salir por donde la brújula dirá que es el oeste, y se verá ponere por donde la brújula dirá que es el este. Pero la tierra, su giro, su inclinacióm y todo lo demás seguirá igual. "

LA FRECUENCIA DE RESONANCIA(o resonancia Schuman) DE LA TIERRA SE ACELERA

Parecería que la frecuencia de resonancia de Tierra(resonancia Schuman), que tenía un valor de 7 ó 8 Hz se haya puesto a acelerar desde hace unos años; sería hoy de 12 Hz y debería detenerse en 13 Hz, al mismo tiempo que se pare de la rotación de la Tierra.

RESPUESTA CIENTÍFICA QUE ARGUMENTA SU IMPOSIBILIDAD:

"La frecuencia de la resonancia Schuman, estudiada en este observatorio, no exhibe ningún cambio inusual DESDE EL COMIENZO DE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS POR el BDSN, desde 1995."

"The Schumann resonance frequency observed at this observatory does not exhibit any unusual change or drift since the start of observations by the BDSN in 1995."

Conclusiones del "Northern California Earthquake Data Center"
www@ncedc.org

EL AUMENTO DE LA RESONANCIA SCHUMAN, REPERCUTE EN UNA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO ACELERADA

" El aumento de esta frecuencia tendrá como repercusión una percepción del tiempo acelerada, es decir, los días nos parecerán cada vez más cortos, tendremos la impresión de que el tiempo pasa cada vez más rápidamente"

RESPUESTA CIENTÍFICA QUE ARGUMENTA SU IMPOSIBILIDAD

"Nuestra percepción del tiempo se ve influida por muchos factores, pero si la resonancia Schumann fuera una de ellos, sería uno de los menos importantes, desde el punto de vista de los actuales conocimientos médicos"


LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE LA TIERRA ESTÁ DISMINUYENDO HASTA PARARSE EN EL PUNTO O, SITUADO EN EL AÑO 2012

"Cada vez la velocidad de rotación de la Tierra es menor y seguirá rotando alrededor de ella misma hasta el punto que se llegue al punto cero, que coincide con el año 2012".

RESPUESTA CIENTÍFICA ARGUMENTANDO SU IMPOSIBILIDAD

Explicación Previa

"La Tierra, como si fuera un torno, gira cada vez menos rápidamente sobre sí misma. Su rotación es de 24 horas, pero hace 400 millones de años solo necesitaba 22 horas."

"Conforme disminuye su masa estelar (núcleo interno de cada planeta), así disminuyen sus ondas electromagnéticas de doble polaridad, y la intensidad del campo de gravedad. Por este motivo, los planetas giran cada vez más despacio, indistintamente de la situación a la que se encuentre cada uno del Sol"
Cuando parará su rotación la tierra
Para conseguir una disminución del período de rotación de la tierra de 64 segundos, tuvieron que pasar 1000 años. Para conseguir pasar de 24 horas que dura en la actualidad a o segundos ¿Cuantos miles de años harían falta?. Desde luego que no se puede pasar de 24 a 0, en 3 años. De hecho..
"El punto cero de la tierra, es decir, cuando se para completamente su rotación, se estima llegará cuando la rotación en vez de los 24 horas que dura en la actualidad, dure 3.592 días actuales"

LA INVERSIÓN DE LOS POLOS SE PRODUCIRÁ EN EL 2012

RESPUESTA CIENTÍFICA ARGUMENTANDO SU IMPOSIBILIDAD

"Desde 1.670 el campo magnético ha perdido el 15 % de su ultimo potencial, no del potencial primitivo; si esto sigue así, alcanzará el cero alrededor del año 4.000 ¿Que sucederá entonces? Sencillamente se invertirán los polos".

QUE TIENE QUE PASAR PARA QUE UN PLANETA DETENGA SU ROTACIÓN

"La Luna, ya no tiene periodo de rotación, debido a que ya no tiene (núcleo), es decir, masa estelar en su interior; de este modo se puede comprobar que el periodo de rotación disminuye con el tiempo hasta desaparecer"

"La velocidad del movimiento de rotación de los planetas, está interrelacionada con el volumen interno de su masa activa (masa estelar), masa que forma el núcleo interno de cada planeta. Este núcleo es verdaderamente el que produce la fuerza de gravedad, el resto de la masa no produce ningún tipo de fuerza"


"Así que los planetas más viejos giran cada vez más despacio, hasta que llega un momento en que el día se hace muy lento, cada vez más hasta que ese cuerpo se para y deja de rotar. Por ejemplo, la Tierra disminuirá su período de rotación poco a poco, por ejemplo: de 24 h. Periodo actual, pasará a 25, 26, 27, 28, 29, 30, 40, 50, 100, 200, 300 h., etc.. hasta llegar a un día de 86.212 horas o 3.592 días actuales, próximo a la parada total del movimiento de rotación"


VÍDEOS









Fuentes:
http://mnm.uib.es/gallir/posts/2006/09/16/813/
http://mnm.uib.es/gallir/posts/2006/09/16/813/
http://www.genciencia.com/geologia/el-tiempo-vuela-la-resonancia-de-schumann


Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More